Skip to main content

Home

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Seguro instrumentos
      • Preguntas Frecuentes
      • Coberturas
      • Exclusiones
    • Seguro Incapacidad
    • + Servicios
    • Entidades/Colaboradores
  • AIC Magazine
  • Contacto
  • Contratar
Seguro para instrumentos musicales

Preguntas frecuentes

Resuelve todas las dudas antes de contratar el seguro para tus instrumentos musicales

¿Qué riesgos cubre este seguro de instrumentos musicales?

El seguro para instrumentos musicales de Art Insurance Consulting te ofrece la cobertura más completa. Las garantías principales son: DAÑO ACCIDENTAL, ROBO y EXPOLIACIÓN. Las garantías adicionales son: HURTO e INSTRUMENTO DE SUSTITUCIÓN.

¿Qué diferencia hay entre robo, expoliación y hurto?

ROBO: En el robo se produce una sustracción de los bienes asegurados mediante actos que implican fuerza o violencia sobre las cosas (rotura de cerraduras, cristales, puertas, etc., para poder acceder. EXPOLIACIÓN: También denominado atraco; en este caso la sustracción se produce mediante actos de intimidación (o incluso, a veces, con agresión física) que supone un grado de violencia sobre las persona afectada. HURTO: Apoderamiento ilegítimo de una cosa mueble ajena que, a diferencia del robo, es realizado sin fuerza en las cosas, ni violencia o intimidación en las personas.​

¿Cuál es el ámbito de cobertura del seguro para instrumentos musicales?

Puedes contratar el seguro para tus instrumentos musicales con cobertura NACIONAL, EUROPEA o MUNDIAL.

¿Queda cubierto el instrumento en los traslados?

Sí, los instrumentos quedan cubiertos durante su estancia donde se encuentren y también durante su transporte a cualquier lugar (ensayos, conciertos, giras…) incluso si son transportados en vehículos a motor, AVIÓN o BARCO.

¿En qué consiste la franquicia del seguro de instrumentos musicales?

Por franquicia se entiende la parte del daño que queda a cargo del asegurado que, para el seguro de instrumentos musicales es del 10% sobre el valor total del instrumento.

¿Quién puede contratar el seguro de instrumentos musicales?

Nuestro seguro para instrumentos musicales puede contratarlo cualquier persona, física o jurídica (músicos solistas, orquestas, conservatorios, centros educativos,comercios especializados...).

¿Puedo asegurar un instrumento musical en alquiler?

Sí, los instrumentos en alquiler pueden ser asegurados. Para ello deberás indicar en el tarificador online que tu instrumento musical es propiedad de quién te lo alquila. Habitualmente las tiendas de instrumentos ponen a disposición de sus clientes instrumentos musicales en régimen de alquiler, en este caso también puedes asegurarlo.

¿De qué depende el precio del seguro de mi instrumento musical?

La prima total del seguro para tus instrumentos musicales se calcula en función del valor declarado, del ámbito de cobertura (nacional, europeo o mundial) y de las garantías adicionales (hurto e instrumento de sustitución).

¿Debo incluir los accesorios (fundas, boquillas…) en mi seguro para instrumentos musicales?

Sí, los accesorios de tus instrumentos también pueden sufrir un daño. Por eso es aconsejable que declares el valor de cada accesorio para incluirlo en el seguro de tus instrumentos.

¿Cuáles son las principales exclusiones del seguro para instrumentos musicales?

Las principales exclusiones son el desgaste natural, avería mecánica, raspaduras o daños exclusivamente estéticos, rotura de mecanismos de cristal, instrumentos eléctricos o electrónicos, pianos y similares.

¿Puedo contratar el seguro de forma temporal?

Sí, nuestro seguro para instrumentos musicales puede ser contratado anualmente o con cobertura temporal, por ejemplo en una temporada de conciertos. Las solicitudes para contratación temporal se realizan vía email, por teléfono o en nuestras oficinas.

¿Por qué debo contratar este seguro para mis instrumentos musicales?

Porque tus instrumentos están expuestos a ciertos riesgos, los cuales quedarán cubiertos con tu seguro para instrumentos musicales. Si tu instrumento cae al suelo y se rompe, el coste de reparación habitualmente será mayor que la prima anual de tu seguro. Otro motivo importante es porque si te roban el instrumento o sufre un hurto deberás comprar uno nuevo y el gasto que conlleva adquirir ese nuevo instrumento, también será mayor que la prima anual de tu seguro.

otras categorías

relacionado

CONTRATA ONLINE

CONTRATA ONLINE

Asegura tus instrumentos musicales desde hoy en 5 simples pasos.
Contratar
COBERTURAS

COBERTURAS

Te explicamos con detalle todas las coberturas de nuestro seguro de instrumentos musicales.
+ info
EXCLUSIONES

EXCLUSIONES

Todo lo que necesitas saber sobre lo que no está cubierto en tu seguro de instrumentos musicales.
+ info

SOBRE NOSOTROS

Art Insurance Consulting es la consultoría de riesgos especializada en Arte e Instrumentos musicales. Conseguimos con el esfuerzo de nuestros profesionales y la confianza de nuestros clientes y colaboradores, elevar el nivel de competitividad de quienes demandan nuestros servicios.


CONTACTO

  • Vía Roma, 8 1C - 07012
  • Palma de Mallorca, Islas Baleares

    L-V 09:30h a 13:30h

  • (+34) 971 725 310
  • info@artinsurance.es

ART INSURANCE MAGAZINE

  • INSTRUMENTOS MUSICALES
  • ARTE Y PATRIMONIO
  • ACTIVIDADES CULTURALES Y RECINTOS
  • NOVEDADES
  • SEGURO INSTRUMENTOS MUSICALES
  • ARTE & SALUD
© 2019 Art Insurance Consulting
Aviso Legal
Politica de Cookies
Accesibilidad
  •  
  •  
  •